Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
tuaulavirtual
  • Universidad del Tolima
  • Plataforma Academusoft
  • Correo Institucional
  • Buscar Cursos
  • English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Saltar al contenido principal

Semestre VI

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. IDEAD
  4. IBAGUE
  5. LIC. EDUCACION INFANTIL
  6. Semestre VI
PRÁCTICA VI: APS (3 A 4 AÑOS) - GRUPO 2
OLGA LUCIA LUNA CORTÉS
Semestre VI

PRÁCTICA VI: APS (3 A 4 AÑOS) - GRUPO 2

PRÁCTICA VI: APS (3 A 4 AÑOS) - GRUPO 1
ADRIANA MARCELA PEREZ RODRIGUEZ
Semestre VI

PRÁCTICA VI: APS (3 A 4 AÑOS) - GRUPO 1

EL PROYECTO DE AULA: EL AULA COMO SISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

Desde que Kilpatrick y Dewey propusieron su sistema de proyectos, esta modalidad pedagógica se ha transformado en una importante herramienta de apoyo del docente y el estudiante, particularmente al interior de un proceso formativo que cada vez demanda medios más ágiles para conectarse con la realidad.

Su uso comienza a incrementarse cuando los currículos cerrados de la escuela tradicional entran en crisis y se inicia un proceso de apertura y flexibilización debido a las demandas de un mundo que vive en medio de vertiginosos y sorprendentes cambios. Hemos creído necesario profundizar el tema del aula cuyo análisis puede ser útil para entender los verdaderos alcances de una modalidad que surge como un eslabón fundamental de una larga cadena que une el aula con la realidad social. Lo que algunos denominan el espacio natural del proceso de enseñanza y aprendizaje, no es otra cosa que un pequeño microcosmos donde se reproducen las coordenadas sociales de la realidad externa. De igual manera, hemos hecho énfasis en los instrumentos de la investigación porque creemos que el proyecto de aula es, ante todo, una propuesta investigativa que puede redundar en enormes beneficios para el desarrollo de la capacidad de búsqueda y de indagación del estudiante, de su autonomía y de su libertad personal, de su creatividad y de su actitud innovadora.

 


INVESTIGACIÓN II - GRUPO 1
XIMENA MESA
Semestre VI

INVESTIGACIÓN II - GRUPO 1

OPTATIVA JUEGO: LÚDICA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ - GRUPO 2
HUGO EDUARDO RAMIREZ GAITAN
Semestre VI

OPTATIVA JUEGO: LÚDICA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ - GRUPO 2

CONSTITUCIÓN POLÍTICA - GRUPO 2
HANNIA MELISSA LONDOÑO LASTRA
Semestre VI

CONSTITUCIÓN POLÍTICA - GRUPO 2

LINEAMIENTOS Y DISEÑO CURRICULAR - GRUPO 2
SOFIA NAYIVER RUBIO SUSUNAGA
Semestre VI

LINEAMIENTOS Y DISEÑO CURRICULAR - GRUPO 2

LINEAMIENTOS Y DISEÑO CURRICULAR - GRUPO 1
SOFIA NAYIVER RUBIO SUSUNAGA
Semestre VI

LINEAMIENTOS Y DISEÑO CURRICULAR - GRUPO 1

CONSTITUCIÓN POLÍTICA - GRUPO 1
HANNIA MELISSA LONDOÑO LASTRA
Semestre VI

CONSTITUCIÓN POLÍTICA - GRUPO 1

OPTATIVA JUEGO: LÚDICA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ - GRUPO 1
HUGO EDUARDO RAMIREZ GAITAN
Semestre VI

OPTATIVA JUEGO: LÚDICA Y DESARROLLO PSICOMOTRIZ - GRUPO 1

INVESTIGACIÓN II - Grupo 2
Bilma Adela Florido Cuellar
Semestre VI

INVESTIGACIÓN II - Grupo 2

OPTATIVA JUEGO: JUEGOS Y DEPORTES PARA NIÑOS CON NEE - Grupo 1
Fernando Arturo Diaz Valbuena
Semestre VI

OPTATIVA JUEGO: JUEGOS Y DEPORTES PARA NIÑOS CON NEE - Grupo 1

Mantente en contacto

  • www.ut.edu.co
  • virtual@ut.edu.co
Resumen de conservación de datos