
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA Y MICROECONOMÍA
El curso de Fundamentos de Economía y Microeconomía para los Contadores Publicos se se desarrollará bajo el entorno socioeconómico a través de temas de estudio tales como:
· Antecedentes de la ciencia económica;
· Las unidades productivas como agentes dinamizadores;
· El comportamiento del consumidor y el productor;
· Las escuelas del pensamiento económico;
· La participación de los agentes dinamizadores frente a los sectores económicos; y,
· La academia.
En principio la ciencia Economica surge a raíz de un cúmulo de experiencias empíricas aisladas, que hoy en día se presentan como un conjunto sistematizado de teorías, conceptos, principios y procedimientos. Para el Contador Publico es un compromiso su formacion profesional a traves de principios, conceptos, teorias y definiciones que ayuden a interpretar, analizar el contecxto economico del dia a dia aplicada constantemente en la vida diaria y que estese presenta en diversas formas con el paso del tiempo trayendo cambios a los empresarios, estableciendo reglas y métodos que con el paso de los años han evolucionado. La ciencia económica nos invita a generar actividades para que el uso de los recursos y la aplicación de estrategias conlleven al logro de un objetivo personal y profesional a través de la realización de tareas ejecutadas por otras personas y en equipo bajo los parámetros indicados y con efectividad requerida.
Con base a lo anterior propondria la aplicación de metodologías como el Aprendizaje Basado en Problemas y proponemos que los conocimientos obtenidos en el aprendizaje del curso nos conducirá a lograr profesionales cultos, competentes, independientes, criticos y creadores, para que se puedan desempeñar exitosamente en diversos sectores de la economía y de la sociedad en general.
Bajo estos aspectos, el curso de Fundamentos de Economía y Microeconomía forma parte integral de la formación del estudiante porque:
- Es un espacio de reflexión e interacción académica, social y laboral, en donde los estudiantes intercambian experiencias e ideas y participan en la construcción de conocimientos económicos básicos.
- Se concibe el curso como la interpretación de la economía de forma individual donde el estudiante se compromete a capacitarse y actualizarse para ser parte integral del entorno productivo.
- Promueve la dimensión económica respondiendo a principios de autogestión empresarial y transformación productiva indispensables en el crecimiento económico y social de nuestra región.
- Fomenta el diseño y desarrollo de alternativas para solucionar problemas económicos empresariales que tienen una repercusión dentro del aparato productivo local, regional o nacional.
La metodología a desarrollar se contemplara bajo un acompañamiento continuo del docente, aportando siempre la asesoría pertinente al tema en cuestión, se permitirá el desarrollo de actividades académicas para ser resueltas en el aula de clase y fuera de ella con equipos de aprendizaje y aplicando un aprendizaje basado en problemas para así acercarlos más a la realidad, con ejemplos de la vida real desde una interpretación teórica y finalmente conduciéndolo a lo práctico. Esta propuesta conllevara a un mejor aprendizaje significativo a los futuros profesionales de la Contaduría.