OPTATIVA LITERATURA: LITERATURA INFANTIL Y MÚSICA - GRUPO 2
NORBERTO PINTO SÁENZ

OPTATIVA LITERATURA: LITERATURA INFANTIL Y MÚSICA - GRUPO 2

La literatura y la música son dos expresiones artísticas estrechamente relacionadas, y a lo largo de la historia, las manifestaciones literarias de tipo oral y popular se han acompañado de lindas melodías; a su vez, que la música recurre con frecuencia a la palabra. De ahí, que la relación entre la música y la literatura, sea de las más antiguas y provechosas colaboraciones que se han producido entre las distintas manifestaciones del arte, por eso, la música y la literatura han estado ligadas desde la época de los trovadores, los cuales ligaban la poesía con la música.

 

Las relaciones que poseen ambas corrientes artísticas generan una simbiosis mágica que nos ayuda a ver de una forma más estética el mundo en el que vivimos. Los cantantes y músicos optan por recurrir a la poesía y a la literatura para cantar, tocar o tomar versos de sus poemas favoritos. Se encuentran casos como el de Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, entre otros, que trabajan en proyectos que aúnan música y literatura.

 

Para López (2013) la música ha sida la coartada de la literatura desde la antigüedad hasta nuestros días, y lo expone de la siguiente manera:

 

La literatura utiliza la música como coartada: el texto de las canciones necesita de ella, la lírica comparte con la música uno de sus elementos esenciales como es el ritmo, en el género dramático la presencia de la música es constante, el texto literario reflexiona sobre la música, etc.; la música también utiliza a la literatura como coartada: los textos muchas veces son musicalizados, hay correspondencia entre la frase melódica y la frase textual, la música programática evoca lo extramusical acercándose a la narración literaria, la literatura es fuente de inspiración de temas, personajes y formas para la música (p.122).

 

De igual forma, López (2013), hace una relación entre la música y la literatura expuesta de la siguiente manera:

 

 

 

Múltiples códigos se entrecruzan en las manifestaciones musicales y literarias, relacionadas y frecuentemente permeables entre sí, hasta el punto de creaciones en las que, por la evolución propia de la cultura, influyen las unas en las otras desdibujando la frontera entre ambas. Incluso, las obras musicales y literarias pueden confluir en productos culturales de mayor significación (dramas musicales, óperas, etc.), en los que la parte musical y la literaria forman dos niveles de un mismo discurso (p.122)

 

En resumen, la literatura infantil y la música son herramientas poderosas que no solo entretienen a los niños, sino que también juegan un papel crucial en su desarrollo cognitivo, creativo, emocional, lingüístico, social y sensorial motor durante la primera infancia.