Tamaño de fuente
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
tuaulavirtual
  • Universidad del Tolima
  • Plataforma Academusoft
  • Correo Institucional
  • Buscar Cursos
  • English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
  • Acceder
Saltar a contenido principal

Semestre III

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. IDEAD
  4. MEDELLIN
  5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  6. Semestre III
SEMINARIO I: CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 2
ANDRES FELIPE VALENCIA URBINA
Semestre III

SEMINARIO I: CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES - GRUPO 2

SEMINARIO I: CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES - Grupo 1
ANDRES FELIPE VALENCIA URBINA
Semestre III

SEMINARIO I: CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES - Grupo 1

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 2
CARLOS EDUARDO CARVAJAL TANGARIFE
Semestre III

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 2

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 1
CARLOS EDUARDO CARVAJAL TANGARIFE
Semestre III

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 1

FISICA GENERAL - Grupo 3
WILLIE AYALA AUDIVERTH
Semestre III

FISICA GENERAL - Grupo 3

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 3 - Medellín
CARLOS ALBERTO RAMIREZ BUILES
Semestre III

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 3 - Medellín

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 1
JIMMY ALEJANDRO COLMENARES CRUZ
Semestre III

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 1

FISICA GENERAL - Grupo 2
WILLIE AYALA AUDIVERTH
Semestre III

FISICA GENERAL - Grupo 2

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 3
CARLOS EDUARDO CARVAJAL TANGARIFE
Semestre III

ELECTIVA I: ATENCION PREHOSPITALARIA - Grupo 3

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 3
MARGARITA MARIA Jaramillo Guzmán
Semestre III

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 3

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 2
FERNANDO DIAZ CIFUENTES
Semestre III

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 2

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 2
CARLOS EDUARDO CARVAJAL TANGARIFE
Semestre III

MEDICINA PREVENTIVA - Grupo 2

FISICA GENERAL - Grupo 1
WILLIE AYALA AUDIVERTH
Semestre III

FISICA GENERAL - Grupo 1

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 1
MARGARITA MARIA Jaramillo Guzmán
Semestre III

CONSTITUCION POLITICA - Grupo 1

Bienvenidos al curso de constitución Política, prepárate para vivir una nueva experiencia pedagógica desde el ser, amaras a Colombia y entenderás porque somos la mejor esquina de américa. arranquemos .
El curso de Constitución Política de Colombia pretende construir conceptos claros en los
estudiantes, sabiendo que la constitución está dada para que todas las personas que habitan en
Colombia la conozcan, ya que esta es la norma general y básica que rige nuestra legislación.
La Ley de Leyes o Norma de Normas catalogada así, puesto que es el punto de partida de la
construcción socio-política de cualquier estado requiere hoy más que nunca de un estudiante
polifacético y multidireccional, en donde el conocimiento amplio y profundo de la legalidad sea la
base sustentadora de su que hacer diario en el desarrollo de su profesionalidad, adicional a esto
debemos tener absoluta claridad de la jerarquía de la normatividad colombiana los estudiantes
deben saber cuál es la máxima norma y como van jerarquizados de acuerdo a la estructura
piramidal fijada por KESLSEN.
La ignorancia de la gran mayoría de las personas de la Ley nos llevan a que constantemente se
cometan errores, con el grave perjuicio que la ignorancia de la ley no exime de culpa, motive por el
cual el profesional de la Universidad del Tolima debe por lo menos tener claridad en aspectos
legales básicos plasmados en la constitución política de Colombia.
Pudiendo de esta manera tener claridad la figura del constituyente primario, la facultad que se tiene
de elegir y ser elegido, la forma como se ponen los representantes del pueblo y como se puede
llegar a revocar los mandatos de los mismos y temas lógicos y claros que deben tener el común
de la gente como son las ramas del poder público.
En resumidas cuentas este curso es un acercamiento de los alumnos respecto de los
conocimientos adquiridos a lo largo de cinco (5) semestres y la legislación colombiana básica
además de ser los lineamientos básicos para posteriormente ver la materia de Legislación en
seguridad y salud en el trabajo., buscando siempre sensibilizar al estudiante de la importancia de
tener un buen manejo normativo del tema.

Mantente en contacto

  • www.ut.edu.co
  • virtual@ut.edu.co
Resumen de conservación de datos