ELECTIVA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD - Grupo 1
ROSENDO CABEZAS ROBAYO

ELECTIVA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD - Grupo 1

Los servicios Farmacéuticos de baja, mediana y alta complejidad, dentro del contexto del sistema de salud en Colombia, actúan como sistemas integrados de intercambio de información, que permiten orientar a los prestadores (IPS), y aseguradores (EPS), a tomar decisiones de mejor costo-efectividad y brindar el servicio de atención integral para el mejoramiento de la salud, por ello por lo que el tecnólogo en regencia de farmacia dentro de la gestión que debe realizar en la administración del servicio farmacéutico requiere estar capacitado y familiarizado con los sistemas de información en salud, para resolver los problemas propios del ejercicio farmacéutico.


FARMACIA VETERINARIA - Grupo 1
CARLOS ALBERTO MARTINEZ CHAMORRO

FARMACIA VETERINARIA - Grupo 1

El curso de FARMACIA VETERINARIA propone corresponder con conocimientos adecuados y suficientes para que el regente de farmacia pueda también interactuar con temas de salud y bienestar animal, pues es cada vez más grande la necesidad de una atención en farmacia más adecuada debido al incremento de la complejidad médica en medicina veterinaria y el creciente mercado de productos para la salud de la mascota. De otra forma, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible, va de la mano de un manejo de medicamentos veterinarios con inocuidad, procurando la salud animal, para que por añadidura, la salud humana también se favorezca. Así, es como el regente de farmacia necesita conocer estos temas básicos para mejorar en la atención farmacéutica en medicina veterinaria, para estar acorde con las necesidades actuales de una sociedad que cada vez más, tiene en cuenta a los animales.

ÉTICA Y BIOÉTICA - Grupo 1
CARLOS ALBERTO MARTINEZ CHAMORRO

ÉTICA Y BIOÉTICA - Grupo 1

El curso de Ética y Bioética pretende aportar a los futuros Tecnólogos en Regencia de Farmacia del Instituto de Educación a Distancia -IDEAD-, herramientas para obtener una visión humanista de la actividad académica y profesional, retomando conceptos básicos de la ética del deber hacer (deontológica), del querer ser (ontológica) y una aproximación actual y asertiva a los diferentes dilemas éticos que plantea la bioética, la manera de contextualizarlos y de enfrentarse a ellos.

Éste es un curso complementario y necesario para fortalecer el componente humanístico del tecnólogo en Regencia de Farmacia, además de ofrecer un panorama de análisis realista con base a las discusiones sobre diversos conflictos y dilemas éticos presentados en el sector salud y el académico. Este curso también es un momento de acercamiento hacia la "CATEDRA VERDE", la cual permite que los estudiantes adquieran una sensibilización previa respecto a la relación entre el hombre con el hombre y el hombrecon el medio ambiente. Para lograr esto, se promoverá una actitud ética frente a las responsabilidades humanas frente a la disposición correcta de medicamentos post consumo, inservibles, disposición de residuos peligrosos y otras actitudes que como ciudadanos puedan tener afectación directa al medio ambiente natural y la sostenibilidad del planeta.