
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN EL NIÑO - Grupo 1
Este espacio académico se diseña con una perspectiva integradora, teniendo en cuenta que la actividad cognitiva del niño se relaciona estrechamente con las demás áreas del desarrollo infantil (psicomotriz, socioemocional y lenguaje), aspecto que se observa con mayor fuerza en los primeros momentos (0 a 2 años), espacio en el que el aprendizaje y la inteligencia asumen una perspectiva predominantemente sensoperceptual y práctica (centrada en la dinámica ensayo-error).
De esta manera, el curso de procesos de aprendizaje en el niño representa un complemento necesario en la formación del educador infantil, ya que brinda referentes específicos para discernir los factores claves de la maduración cognitiva del niño, además de permitir el análisis de la interrelación de los procesos mentales con áreas como la físico-motora y la comunicativa (lenguaje) en el proceso de desarrollo del niño.
De esta manera, el curso de procesos de aprendizaje en el niño representa un complemento necesario en la formación del educador infantil, ya que brinda referentes específicos para discernir los factores claves de la maduración cognitiva del niño, además de permitir el análisis de la interrelación de los procesos mentales con áreas como la físico-motora y la comunicativa (lenguaje) en el proceso de desarrollo del niño.

PRACTICA III: DIDACTICA EDAD PREESCOLAR (3 A 4 AÑOS) - Grupo 1
La formación de los docentes en primera infancia, constituye un tema de vital importancia en el marco de la Educación Superior, al considerar que es un proceso que se articula con saberes específicos, pedagógicos e investigativos que contribuyen a la calidad de la educación y el fortalecimiento de las relaciones Familia – Sociedad – Estado.
La práctica de valores, el pensamiento crítico y la innovación hacen parte del manejo integral que se aborda en este curso a través de competencias ciudadanas, comunicativas, afectivas, cognitivas y pedagógicas necesarias para afrontar los acontecimientos propios de cada uno de los contextos donde se dan las interacciones de niños en edades de 3 a 4 años.
La práctica de valores, el pensamiento crítico y la innovación hacen parte del manejo integral que se aborda en este curso a través de competencias ciudadanas, comunicativas, afectivas, cognitivas y pedagógicas necesarias para afrontar los acontecimientos propios de cada uno de los contextos donde se dan las interacciones de niños en edades de 3 a 4 años.